EL PASTEL RUSO, EL TESORO DE HUESCA AL QUE TE VOLVERÁS ADICTO
- The Trendy Man
- hace 3 días
- 5 Min. de lectura

Hola, fanáticos de los postres con historia 👋. Hoy nos vamos a Huesca, pero no para hablar de montañas, sino de un dulce que rompe fronteras: el pastel ruso de Ascaso. Sí, esa pastelería legendaria de la capital oscense que lleva décadas haciendo que hasta los más remolones repitan porción. ¿Listos para descubrir por qué es tan especial? Esel pastel ruso el tesoro de Huesca al que te volverás adicto
Hey dessert lovers 👋! Today, we’re heading to Huesca, Spain—not for hiking, but to talk about a treat that’s broken borders: Ascaso’s Russian Cake. Yep, that legendary pastry shop in Huesca that’s had folks coming back for seconds since the 1940s. Ready to find out why it’s so special? Let’s dig in!

¿Un pastel “ruso” con DNI oscense? La curiosa historia
Primera aclaración: el pastel ruso no tiene nada que ver con Rusia. Su origen es 100% español y, más concretamente, oscense. La receta llegó a España en el siglo XIX, posiblemente de la mano de reposteros europeos, pero fue la Pastelería Ascaso, fundada en 1940 en Huesca, la que lo perfeccionó y lo convirtió en un ícono. Hoy, su fama es tal que hasta lo piden por encargo desde Madrid o Barcelona. ¿El secreto? Tradición, calidad y… ¡un nombre que ya es marca registrada!
A “Russian” Cake with Spanish Roots? Let’s Unwrap the Story
First things first: this cake has nothing to do with Russia. It’s 100% Spanish—specifically, from Huesca. The recipe likely arrived in Spain in the 1800s via European pastry chefs, but it was Ascaso Bakery, founded in 1940 in Huesca, that perfected it and turned it into an icon. Today, it’s so famous they even ship it to Madrid and Barcelona. The secret? Tradition, top-notch ingredients, and a name that’s now a trademark.


¿Qué lo hace tan adictivo? La ciencia del dulce
Pongámonos técnicos (pero sin aburrir): imagina una base de masa quebrada tan fina que casi se desvanece en el paladar, cubierta con una generosa capa de crema de almendra —ni demasiado densa ni demasiado dulce—, y coronada con un merengue italiano sedoso, dorado al horno para darle ese toque crujiente. La combinación es una obra maestra de texturas y sabores.
Pero lo que realmente eleva este pastel es el detalle artesanal. Ascaso usa almendra molida de primera calidad, huevos frescos y un merengue hecho al momento, sin conservantes ni atajos. Además, el horneado es clave: primero la masa, luego la crema de almendra y, por último, el merengue, que se dora con precisión para mantener su interior suave. El resultado es un postre que parece sencillo, pero que esconde décadas de expertise.
Why Is It So Irresistible? Let’s Break It Down
Picture this: a buttery shortcrust base so thin it practically melts in your mouth, topped with a layer of smooth almond cream (not too sweet, not too heavy), and finished with a cloud of toasted Italian meringue that’s crisp on the outside and silky inside. The combo? A masterclass in textures and flavors.
But what really sets this cake apart is the craftsmanship. Ascaso uses premium ground almonds, fresh eggs, and meringue made daily—no preservatives or shortcuts. The baking process is key too: first the crust, then the almond cream, and finally the meringue, toasted to golden perfection. The result? A dessert that looks simple but hides decades of skill.


3 razones para probarlo (aunque no seas de Huesca)
Es un viaje en el tiempo: La receta de Ascaso apenas ha cambiado desde los años 40. Es como probar un pedacito de la posguerra… pero feliz.
Versatilidad en estado puro: Vale para un café de media mañana, para un regalo elegante o incluso como postre en bodas (sí, ¡los oscenses son fans!).
El nombre ya es garantía: Ascaso es sinónimo de repostería bien hecha. Si lo pruebas allí, sabes que estás ante el auténtico.
It’s a time machine: Ascaso’s recipe hasn’t changed much since the 1940s. It’s like tasting a slice of history… but way tastier.
Works for any occasion: Perfect with morning coffee, as a fancy gift, or even as a wedding dessert (yep, locals swear by it!).
The name says it all: “Ascaso” means quality. If you try it there, you’re getting the real deal.

¿Y si quiero intentar hacerlo en casa?
La receta original de Ascaso es secreto de familia, pero si te animas a una versión "inspirada", necesitarás:
Masa quebrada: Finita, como papel de arroz.
Crema de almendra: Mezcla almendra molida, azúcar glass, huevo y un toque de ralladura de limón para darle frescura.
Merengue italiano: Claras a punto de nieve, azúcar calentada a 120°C y mucha paciencia para que quede brillante.
El truco está en el orden de las capas y en el horneado: primero la masa (10 min), luego la crema de almendra (15 min) y, por último, el merengue (5 min a gratinar). ¡Y ojo con pasarte de tiempo! El merengue debe quedar dorado, no quemado.
Ascaso’s original recipe is a family secret, but here’s a DIY version to attempt:
Shortcrust pastry: Roll it thin—think rice paper.
Almond cream: Mix ground almonds, powdered sugar, egg, and a hint of lemon zest for brightness.
Italian meringue: Whip egg whites, add sugar syrup heated to 250°F (120°C), and pray it turns glossy.
The trick? Layer order and timing: Bake the crust first (10 mins), add the almond cream (15 mins), then pile on the meringue and broil for 5 mins. Don’t walk away—that meringue needs to be golden, not burnt!

En resumen…
El pastel ruso de Ascaso es una joya de Huesca que desafía su nombre (y los gustos aburridos). No necesita caviar ni vodka para triunfar: su mezcla de tradición, ingredientes nobles y técnica impecable lo convierten en un must para los amantes del dulce. Así que ya sabes: si visitas la ciudad, no te marches sin probarlo. Y si no, siempre puedes soñar con él… o pedirlo online. Eso sí, ¡aviso a navegantes: crea adicción! 🍰⚡
¿Ya lo has probado? ¡Cuéntanos si te conquistó o si te animas a replicarlo en casa! 👇😊
The Bottom Line
Ascaso’s Russian Cake is Huesca’s sweet rebellion against boring desserts. No caviar or vodka needed—just killer layers of tradition, quality ingredients, and old-school skill. So, if you’re ever in town, don’t leave without a slice. And if you’re not? Start planning a foodie road trip—or hit up their online store. Fair warning: it’s addictive! 🍰✨
P.S. Have you tried it? Tell us if it rocked your world—or if you’re brave enough to DIY it! 👇😎

LLevo puesta una camisa de seda de KENZO, pantalones de MANGO y zapatos de BERLUTTI
I'm wearing a KENZO silk shirt, MANGO pants and BERLUTTI shoes
Commentaires